Artículos

Telemetría en maquinaria pesada.

La telemetría de maquinaria pesada es fundamental para garantizar la eficiencia operativa en sectores como la obra pública y la infraestructura ferroviaria. Gracias a la monitorización en tiempo real, es posible recopilar, transmitir y analizar datos críticos de forma remota, lo que permite optimizar el rendimiento, planificar mantenimiento y reducir tiempos de inactividad.

¿Qué es la telemetría en maquinaria pesada?

La telemetría aplicada a maquinaria es el proceso de recoger, transmitir y analizar datos operativos de forma remota desde maquinaria de obra pública o ferroviaria, utilizando sensores y tecnología de comunicación (como GPS, GSM, satélite o IoT). 

Con esta tecnología es posible un seguimiento en tiempo real del estado y rendimiento de la maquinaria, conociendo información sobre su ubicación, velocidad y trayectoria, consumo de combustible, tiempos de inactividad y productividad.

Dinamiks: plataforma para la monitorización remota de maquinaria.

Dinamiks, es una solución integral de gestión automatizada de maquinaria pesada, empleada en obra pública y el sector ferroviario. La plataforma permite el seguimiento remoto de equipos en tiempo real, garantizando la transmisión continua de datos operativos incluso en zonas con cobertura limitada.

Esta infraestructura de telemetría permite una supervisión constante y precisa de la ubicación y actividad de la maquinaria. 

Dinamiks se integra fácilmente con otros sistemas de gestión empresarial, como ERP o SCADA, lo que permite una gestión centralizada de los datos y la automatización de procesos clave. Esta integración facilita la automatización de procesos, la mejora en la planificación de recursos y una mayor eficiencia operativa.

Conectividad continua en cualquier entorno

Como comentábamos antes, la telemetría utiliza tecnologías de comunicación (como GPS, GSM, satélite o IoT). Dinamiks permite una supervisión constante de activos móviles, asegurando que los datos operativos estén siempre disponibles para su análisis. 

  • Ubicación en tiempo real de maquinaria
  • Alertas personalizadas ante fallos detectados
  • Informes detallados
  • Escalabilidad

Arquitectura de la plataforma de monitorización

La plataforma se construye sobre tecnologías de código abierto que permiten la automatización del despliegue, ajustar dinámicamente el escalado de servicios y la gestión eficiente de aplicaciones mediante contenedores.

Esta arquitectura garantiza el aislamiento de recursos, la segmentación de servicios y una operación segura en entornos virtualizados. Cada contenedor opera con su propio espacio de procesos, sistema de archivos e interfaces de red, compartiendo el núcleo del sistema operativo. 

Ir al contenido
Thingtrack
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.